Empresa

En unas ocasiones debido a la cada vez más exigente normativa, en otras por un mayor conocimiento de la tecnología y el comportamiento de los materiales, y también por efecto de una creciente concienciación medioambiental, se han hecho cotidianas, entre los propietarios y usuarios de los edificios, palabras como sostenibilidad, conservación, eficiencia energética, o mantenimiento.

Como consecuencia de lo anterior, aparece una nueva forma de entender el edificio que lleva a un cambio en los modelos de actuación e intervención en el mismo, en donde el concepto de inversión empieza a desplazar al de gasto, siempre en aras de mejorar la habitabilidad y el confort, así como de incrementar la vida útil del edificio.

Paralelamente a este cambio en los modelos de intervención, se observa también un cambio en la demanda de los profesionales o industriales que van a estar presentes en estas intervenciones, exigiéndose cada vez una mayor profesionalidad y una mayor implicación, cuando no total, en las intervenciones realizadas.

Por todo ello surge Peralta-Ginés Edificación, despacho de ARQUITECTOS TÉCNICOS en el que, a partir de trayectorias profesionales ligadas al ámbito de la edificación desde hace más de treinta años, su objeto es dar un servicio acorde con los tiempos actuales, en donde además de los tradicionales servicios profesionales ligados al ámbito de la edificación, en Obra Nueva o Rehabilitación (Proyectos en el ámbito de nuestras competencias, Dirección de Ejecución de Obra, Valoraciones, Informes, etc.), se va a dar respuesta a otras necesidades que están surgiendo a promotores y a propietarios o usuarios de edificios en el ámbito de la Gestión de la Promoción y Construcción, de la Eficiencia Energética en todos sus aspectos (construcción bioclimática, climatización, combustibles, etc.), de la Certificación Energética de Edificios, del Mantenimiento Preventivo y Conservación con realización de planes y programas de mantenimiento integral, dentro de los Informes de Evaluación de Edificios, de la Ingeniería del Fuego, con la redacción de Proyectos de Prevención de incendios o Planes de Autoprotección, de los Proyectos de Demolición y Gestión de Residuos interviniendo siempre técnicos especialistas de las distintas disciplinas para dar un servicio integral que vaya desde los estudios previos, proyectos y ejecución, pasando por toda la gestión administrativa hasta la obtención de las preceptivas licencias o autorizaciones.